
Como empleador es tu responsabilidad proveer un espacio de trabajo saludable. Los factores principales que afectan nuestra salud en interiores es: la temperatura inapropiada, la humedad y deficiente distribución de aire. Esto provoca síntomas en asmáticos, enfermedades pulmonares, cardiovasculares y respiratorias, mortalidad prematura y disminución de la función pulmonar.
La colectividad de enfermedades en espacios cerrados se conoce como “síndrome del edificio enfermo”. Principalmente encontramos mayor concentración de contaminación en los conductos y sistema aire acondicionado. En las condiciones perfectas de humedad, calor y microparticulado produce el crecimiento de microorganismo. Esto produce un foco y distribución de bacterias, hongos, etc.
Estar en Buena Salud
Nuestro cuerpo es nuestra herramienta mas importante de trabajo. Una baja calidad de aire no solo afecta al sistema respiratorio afecta en todo el proceso de oxigenación del resto de los organos. También se refleja en el aspecto emocional como: ansiedad, irritación y cansancio. Como consecuencia provoca: ausentismo laboral y escolar.
Respiremos
Actuemos a favor del bienestar de nuestros colegas, amigos, clientes, alumnos, pacientes, visitantes etc. Podemos prevenir y proteger de infecciones en vías respiratorias. Nosotros podemos ayudarte, contamos con los recursos necesarios y un personal preparado con los conocimientos necesarios en limpieza, sanitizacion del sistema de HVAC.
HVAC
Heating, Ventilation and Air Conditioning (HVAC) es sistema que necesita cualquier edificio para una distribución y circulación de aire de modo eficiente. Este controla el movimiento, la calidad y la temperatura del aire y energía es consumida por el sistema. Se estructura un diseño de ventilación que ayudan a la circulación de aire fresco y controlan la acumulación de dióxido de carbono, monóxido de carbono y los gases tóxicos. Junto con los filtros y aislamiento que hacen que el sistema sea más eficiente.
BENEFICIOS
• Evita contaminación cruzada de procesos y productos.
• Ahorro de dinero, por ahorro de Energía.
• Cumplimiento legal.
• Mejora rendimiento y eficiencia en el área laboral.
• Disminuye el Síndrome del Edificio Enfermo o S.E.E.
• Reduce enfermedades de la piel y respiratorias.
• Permite conocer el estado de los ductos.